• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Actualmente las comunidades subsisten en graves carencias:  sufren
discriminación, las mujeres siguen viviendo violencia y la violación a sus derechos, las personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores no encuentran oportunidades de empleo con el cual puedan obtener mejores niveles de vida. Siendo estos problemas los que
hoy en día nuestro país enfrenta, miles de ciudadanos mexicanos han decidido no ser espectadores y asumen un compromiso para luchar por mejorar esta situación, impulsar causas de bien común y apoyar a los grupos más vulnerables de la sociedad.
Es así como estas organizaciones sociales responden de manera decidida, actúan y trabajan comprometidas de manera silenciosa y discretamente; aportan ideas, tiempo y talento para mejorar las condiciones de vida de miles de ciudadanos de esta nación.
Sin embargo, por su naturaleza no lucrativa y por el tipo de causa que abanderan, la mayoría de las veces estas organizaciones carecen de recursos económicos para avanzar y tener mayores resultados, de ahí que tengan la necesidad de recurrir a diversas instancias públicas y privadas para hacerse llegar de estos recursos económicos para llevar a cabo sus proyectos.