Actualmente las comunidades subsisten en graves carencias: sufren
discriminación, las mujeres siguen viviendo violencia y la violación a sus derechos, las personas con discapacidad, jóvenes y adultos mayores no encuentran oportunidades de empleo con el cual puedan obtener mejores niveles de vida. Siendo estos problemas los que
hoy en día nuestro país enfrenta, miles de ciudadanos mexicanos han decidido no ser espectadores y asumen un compromiso para luchar por mejorar esta situación, impulsar causas de bien común y apoyar a los grupos más vulnerables de la sociedad.
Es así como estas organizaciones sociales responden de manera decidida, actúan y trabajan comprometidas de manera silenciosa y discretamente; aportan ideas, tiempo y talento para mejorar las condiciones de vida de miles de ciudadanos de esta nación.
Sin embargo, por su naturaleza no lucrativa y por el tipo de causa que abanderan, la mayoría de las veces estas organizaciones carecen de recursos económicos para avanzar y tener mayores resultados, de ahí que tengan la necesidad de recurrir a diversas instancias públicas y privadas para hacerse llegar de estos recursos económicos para llevar a cabo sus proyectos.
- Teacher: Administrador Usuario